Contactanos al:

+51 01 714 1410 / +51 994 007 606 / +51 979 348 478 / +51 988 667 0813 / +51 986 671 148

Tu portal Bionaturista:

Elige tu Idioma:

COMPRA 2 PRODUCTOS Y LLÉVATE EL 3º COMPLETAMENTE ¡GRATIS!

FINALIZA EN

Días
Horas
Minutos
Segundos
Esta promoción ha finalizado.

Idioma:

FINALIZA EN

Días
Horas
Minutos
Segundos
Esta Promoción a Finalizado

Producto Certificado por:

Aceite de Copaiba

S/20.00

Aceite de vida

  • Ayuda a estimular y proteger el sistema digestivo.
  • Es utilizado tradicionalmente como un antiinflamatorio natural.
  • Ayuda a hidratar y suavizar la piel, brindando elasticidad y firmeza.
  • Ayuda a reforzar el sistema respiratorio.

Contenido del producto: 30 mL.

Agotado

Compartir en:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en twitter
Twitter

¿Tienes un testimonio?

¡Compártelo con Toda la Comunidad Bionaturista!

Ciertas semillas y frutos oleaginosos han permitido que el hombre consuma aceite desde la antigüedad.
A diferencia de las grasas de origen animal, los aceites vegetales por naturaleza no contienen colesterol y además aportan omegas y antioxidantes ayudando a mejorar la circulación y la digestión. La línea de aceites BIONATURISTA se caracteriza por ser de alta calidad, saludable y nutritiva.

El nombre “Copaiba“ proviene del guaraní (Cupa‘y) y significa “el árbol que cura“. Puede medir más de 20 metros de altura, posee hojas color verde intenso y flores blancas que se agrupan en racimos.

Desde hace siglos el aceite de copaiba ha sido extraído mediante incisiones en el tronco, era utilizado por los nativos de la amazonía, especialmente en las comunidades asháninkas, para el tratamiento de diversos males, con resultados asombrosos en casos de estreñimiento, psoriasis y gastritis.

La resina y aceite esencial de este árbol amazónico son utilizados tradicionalmente por su acción cicatrizante, desintoxicante y desinflamante, ideal para mantener las articulaciones y vías respiratorias en excelente estado, además de proteger la piel de la psoriasis, herpes, dermatitis, y hongos, destacando como un excepcional antimicótico natural.

PARTE UTILIZADA:

Corteza.

CONTIENE:

El aceite de copaiba contiene alrededor de 24 hidrocarburos sesquiterpénicos y varios diterpenos, ácidos resínicos como el elácico y copaíbico; aceites esenciales, trementina, ácido copaífero, B – eariofileno, E – cubeno, a-cubebeno, a-humuleno, E-humuleno y D-candieno, ácido resinólico.

BENEFICIOS:

  • Se emplea tanto en aplicaciones externas como en uso interno.
  • Colabora en mantener el equilibrio perfecto de las vías respiratorias y articulaciones.
  • Revitalizador celular por excelencia.
  • Estimula y protege el sistema digestivo.
  • Suave laxante natural.
  • Alivia inflamaciones causadas por hemorroides y cistitis.
  • Contiene un principio activo (ácido copaibico) que es de gran ayuda frente a inflamaciones de las mucosas urinarias.
  • Ayuda a lubricar articulaciones, arterias y venas.
  • Se emplea para mejorar la circulación de la sangre.
  • Se utiliza tradicionalmente para ayudar en enfermedades íntimas de mujeres y hemorroides.
  • Cumple muchas funciones en la piel, especialmente cuando hay psoriasis, dermatitis, herpes, hongos y sarna. Es decir, es un excelente antimicótico natural.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite de Copaiba”

CONSUMO RECOMENDADO:

Consumo interno: Se recomienda consumir 5-10 gotas en un vaso con agua 2 o 3 veces al día.

Consumo externo: Se recomienda aplicar 10-20 gotas en un vaso con agua.

Ciertas semillas y frutos oleaginosos han permitido que el hombre consuma aceite desde la antigüedad.
A diferencia de las grasas de origen animal, los aceites vegetales por naturaleza no contienen colesterol y además aportan omegas y antioxidantes ayudando a mejorar la circulación y la digestión. La línea de aceites BIONATURISTA se caracteriza por ser de alta calidad, saludable y nutritiva.

El nombre “Copaiba“ proviene del guaraní (Cupa‘y) y significa “el árbol que cura“. Puede medir más de 20 metros de altura, posee hojas color verde intenso y flores blancas que se agrupan en racimos.

Desde hace siglos el aceite de copaiba ha sido extraído mediante incisiones en el tronco, era utilizado por los nativos de la amazonía, especialmente en las comunidades asháninkas, para el tratamiento de diversos males, con resultados asombrosos en casos de estreñimiento, psoriasis y gastritis.

La resina y aceite esencial de este árbol amazónico son utilizados tradicionalmente por su acción cicatrizante, desintoxicante y desinflamante, ideal para mantener las articulaciones y vías respiratorias en excelente estado, además de proteger la piel de la psoriasis, herpes, dermatitis, y hongos, destacando como un excepcional antimicótico natural.

PARTE UTILIZADA:

Corteza.

CONTIENE:

El aceite de copaiba contiene alrededor de 24 hidrocarburos sesquiterpénicos y varios diterpenos, ácidos resínicos como el elácico y copaíbico; aceites esenciales, trementina, ácido copaífero, B – eariofileno, E – cubeno, a-cubebeno, a-humuleno, E-humuleno y D-candieno, ácido resinólico.

BENEFICIOS:

  • Se emplea tanto en aplicaciones externas como en uso interno.
  • Colabora en mantener el equilibrio perfecto de las vías respiratorias y articulaciones.
  • Revitalizador celular por excelencia.
  • Estimula y protege el sistema digestivo.
  • Suave laxante natural.
  • Alivia inflamaciones causadas por hemorroides y cistitis.
  • Contiene un principio activo (ácido copaibico) que es de gran ayuda frente a inflamaciones de las mucosas urinarias.
  • Ayuda a lubricar articulaciones, arterias y venas.
  • Se emplea para mejorar la circulación de la sangre.
  • Se utiliza tradicionalmente para ayudar en enfermedades íntimas de mujeres y hemorroides.
  • Cumple muchas funciones en la piel, especialmente cuando hay psoriasis, dermatitis, herpes, hongos y sarna. Es decir, es un excelente antimicótico natural.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite de Copaiba”

CONSUMO RECOMENDADO:

Consumo interno: Se recomienda consumir 5-10 gotas en un vaso con agua 2 o 3 veces al día.

Consumo externo: Se recomienda aplicar 10-20 gotas en un vaso con agua.

PARA COMPLEMENTAR TU
BIENESTAR

Consulta tus dudas aquí

Bienvenido a
tu portal
Bionaturista

¿No estas registrado?

CONOCE COMO COMPRAR EN

BIONATURISTA.PE

LIBRO DE RECLAMACIONES

  • La formulación del reclamo no impide acudir a otras vías de solución de controversias ni es requisito previo para imponer una denuncia ante el INDECOPI.
  • El proveedor deberá dar respuesta al reclamo en un plazo no mayor de treinta (30) días calendarios, pudiendo ampliar el plazo hasta por treinta (30) días más, previa comunicación con el consumidor.

Suscríbete

y recibe las últimas noticias sobre productos y descuentos en Bionaturista.

Además recibe semanalmente las últimas promociones, sorteos y CONSEJOS del Biólogo Blas Silva.

¡TE REGALAMOS UN VALE DE S/ 20.00 EN TU COMPRA!

SOLO DEBES COMPARTIRNOS TU TESTIMONIO Y ¡LISTO!

Busca aquí tu producto

Ingresa al producto, agrega tu valoración
y testimonio y tu vale de descuento se
verá reflejado en tu carrito de compras.

*Un cupón válido por cliente.

mejoramos para ti

Nos encantaría poder recibir tus comentarios para mejorar tu experiencia en bionaturista.pe.

IMPORTANTE: Si deseas información de productos y precios para distribuidores ingresa aquí.

Únete a

Bionaturista
Web

y obtén acceso a tu propio
portal de pedidos de cliente
verificado.

Registrarse

Se enviará una contraseña a tu dirección de correo electrónico.

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.