Ciertas semillas y frutos oleaginosos han permitido que el hombre consuma aceite desde la antigüedad.
A diferencia de las grasas de origen animal, los aceites vegetales por naturaleza no contienen colesterol y además aportan omegas y antioxidantes ayudando a mejorar la circulación y la digestión. La línea de aceites BIONATURISTA se caracteriza por ser de alta calidad, saludable y nutritiva.
Aceite de Oliva Extra Virgen
S/32.00
Gran aliado de la salud
- Ayuda a reducir los niveles de colesterol.
- Contribuye a mejorar la salud corazón.
- Ideal para acompañar las comidas.
- Favorece el tránsito intestinal y mejora la absorción de nutrientes.
Contenido del producto: 500 mL.
En Stock
Compartir en:
¿Tienes un testimonio?
¡Compártelo con Toda la Comunidad Bionaturista!
El olivo es un árbol perteneciente a la familia Oleacea, del área Mediterránea, de clima subtropical seco, muy bien adaptado a condiciones ambientales extremas. Su cultivo es muy antiguo, data de Mesopotamia, por los años 1900 AC. El aceite de oliva es un alimento altamente energético, aporta 9kcal/g provenientes de sus ácidos grasos, de los cuales el ácido oleico representa cerca del 70% siendo por ello considerado una grasa monoinsaturada. Más allá de su alto valor energético presenta efectos positivos sobre la salud de los consumidores que lo convierten en un alimento funcional, especialmente como protector natural de enfermedades cardiovasculares.
PARTE UTILIZADA:
Frutos.
CONTIENE:
El aceite de oliva contiene en su mayoría ácidos grasos, como son el ácido oleico (casi un 75 %), siendo el siguiente el ácido linoleico. Posee una cantidad moderada de vitamina E (principalmente α-Tocoferol). También presenta ciertos compuestos fenólicos como el ácido 4-hidroxifenol acético que le proporciona cierto carácter antioxidante.
BENEFICIOS:
- Es muy beneficioso sobre el colesterol, bajando las tasas de LDL (colesterol malo) e incrementando las de HDL (colesterol bueno).
- Posee cualidades excepcionales que lo hacen ideal para darle un delicioso sabor a las comidas y prevenir múltiples enfermedades.
- Es prácticamente el único aceite vegetal que puede consumirse crudo conservando íntegramente sus vitaminas, ácidos grasos esenciales y otros principios de gran importancia dietética.
- Complemento nutricional ideal para el buen funcionamiento de órganos importantes como el hígado y vesícula biliar.
- Cumple una función protagonista en el crecimiento y desarrollo de los sistemas reproductivo y nervioso.
- Ayuda a reducir las lesiones de úlceras ya que favorece su cicatrización y contiene además un componente muy importante para retrasar el proceso oxidativo de la membrana celular.
- Favorece la digestión y la absorción de los distintos nutrientes y tiene un efecto beneficioso para el estreñimiento crónico.
- Ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre.
- Ideal para controlar la presión arterial alta.
- Actúa en la secreción de ácido gástrico cuando está en el intestino delgado, por lo que tiene importancia en las personas con dispepsia (gases) o úlcera de estómago y duodeno.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda consumir 1 – 2 cucharadas con los alimentos y ensaladas.
Ciertas semillas y frutos oleaginosos han permitido que el hombre consuma aceite desde la antigüedad.
A diferencia de las grasas de origen animal, los aceites vegetales por naturaleza no contienen colesterol y además aportan omegas y antioxidantes ayudando a mejorar la circulación y la digestión. La línea de aceites BIONATURISTA se caracteriza por ser de alta calidad, saludable y nutritiva.
El olivo es un árbol perteneciente a la familia Oleacea, del área Mediterránea, de clima subtropical seco, muy bien adaptado a condiciones ambientales extremas. Su cultivo es muy antiguo, data de Mesopotamia, por los años 1900 AC. El aceite de oliva es un alimento altamente energético, aporta 9kcal/g provenientes de sus ácidos grasos, de los cuales el ácido oleico representa cerca del 70% siendo por ello considerado una grasa monoinsaturada. Más allá de su alto valor energético presenta efectos positivos sobre la salud de los consumidores que lo convierten en un alimento funcional, especialmente como protector natural de enfermedades cardiovasculares.
PARTE UTILIZADA:
Frutos.
CONTIENE:
El aceite de oliva contiene en su mayoría ácidos grasos, como son el ácido oleico (casi un 75 %), siendo el siguiente el ácido linoleico. Posee una cantidad moderada de vitamina E (principalmente α-Tocoferol). También presenta ciertos compuestos fenólicos como el ácido 4-hidroxifenol acético que le proporciona cierto carácter antioxidante.
BENEFICIOS:
- Es muy beneficioso sobre el colesterol, bajando las tasas de LDL (colesterol malo) e incrementando las de HDL (colesterol bueno).
- Posee cualidades excepcionales que lo hacen ideal para darle un delicioso sabor a las comidas y prevenir múltiples enfermedades.
- Es prácticamente el único aceite vegetal que puede consumirse crudo conservando íntegramente sus vitaminas, ácidos grasos esenciales y otros principios de gran importancia dietética.
- Complemento nutricional ideal para el buen funcionamiento de órganos importantes como el hígado y vesícula biliar.
- Cumple una función protagonista en el crecimiento y desarrollo de los sistemas reproductivo y nervioso.
- Ayuda a reducir las lesiones de úlceras ya que favorece su cicatrización y contiene además un componente muy importante para retrasar el proceso oxidativo de la membrana celular.
- Favorece la digestión y la absorción de los distintos nutrientes y tiene un efecto beneficioso para el estreñimiento crónico.
- Ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre.
- Ideal para controlar la presión arterial alta.
- Actúa en la secreción de ácido gástrico cuando está en el intestino delgado, por lo que tiene importancia en las personas con dispepsia (gases) o úlcera de estómago y duodeno.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda consumir 1 – 2 cucharadas con los alimentos y ensaladas.
PARA COMPLEMENTAR TU
BIENESTAR
Valoraciones
No hay valoraciones aún.