La naturaleza nos provee de productos naturales que durante siglos han sido consumidos por su aporte en la alimentación saludable. BIONATURISTA recogió este conocimiento ancestral en una línea de productos nutritivos que consta de las más deliciosas mieles, semillas y jaleas naturales.
Algarrobina
S/20.00
Energía pura
- Alimento altamente nutritivo y energético. Utilizado tradicionalmente para ayudar a prevenir la anemia.
- Colabora en estimular las defensas y prevenir la acidez.
- Ayuda a mejorar la digestión y la flora intestinal.
Contenido del producto: 400 gr.
Disponibilidad: En Stock
Compartir en:
¿Tienes un testimonio?
¡Compártelo con Toda la Comunidad Bionaturista!
El algarrobo es considerado una planta medicinal por sus múltiples beneficios. Se produce en grandes cantidades en la costa norte del Perú (Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad), pero también se encuentra en otros países. Se utiliza el árbol como madera, las hojas como alimento de animales. También se puede utilizar en forma de harina, como un gran alimento.
La algarrobina es un líquido espeso de color oscuro, sabor ligeramente dulce, con propiedades nutricionales reconocidas. Para su obtención se debe hervir los frutos maduros del algarrobo donde se van a concentrar todos los azúcares naturales de este producto, para luego pasar a ser prensados. Cuando se hace esto se obtiene un extracto que debe ser filtrado y se hace evaporar, de esta forma se consigue una sustancia bastante viscosa y algo espesa.
PARTE UTILIZADA:
Frutos.
CONTIENE:
Carbohidratos y fibra soluble. Además, es rico en vitamina D y vitaminas del grupo B como la B1 (tiamina), B2 (riboflavina), la B3 Las semillas del algarrobo contienen altos porcentajes de (niacina) y pro-vitamina A o beta-caroteno.
BENEFICIOS:
- Es un gran energizante y Actúa como saciante natural y ayuda a la actividad cerebral.
- Ayuda a prevenir la acidez estomacal.
- Es rico en potasio, magnesio, fósforo, hierro, calcio y silicio. Colabora en la prevención de la anemia y fortalece los huesos.
- Las semillas del algarrobo contienen altos porcentajes de mucílagos, además poseen la facultad de ejercer una acción favorable frente a inflamaciones de las mucosas, reduciendo la irritación de vías respiratorias y digestivas, actuando adecuadamente en casos de diarreas.
- Proporciona mucha energía, contiene 50% de azúcar natural y 10% de proteínas. No contiene azúcar refinada, la cual es muy dañina para el organismo.
- Sus semillas son ricas en fibra soluble, son buenas para la digestión y el buen mantenimiento de la flora intestinal.
- Contiene altas cantidades de taninos, un antioxidante poderoso, por lo que ayuda a reducir el deterioro prematuro de las células.
- Tiene pocas grasas y, además, las que tiene son grasas benéficas. Comparada con el chocolate, la algarrobina es tres veces más rica en calcio.
- Es un buen agente expectorante, limpiando de esta manera las vías respiratorias.
- Actúa como saciante natural.
1 valoración en Algarrobina
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda tomar con los alimentos 2 o 3 veces al día: 1 cucharada directamente o disuelta en un vaso con agua, jugo o yogurt.
La naturaleza nos provee de productos naturales que durante siglos han sido consumidos por su aporte en la alimentación saludable. BIONATURISTA recogió este conocimiento ancestral en una línea de productos nutritivos que consta de las más deliciosas mieles, semillas y jaleas naturales.
El algarrobo es considerado una planta medicinal por sus múltiples beneficios. Se produce en grandes cantidades en la costa norte del Perú (Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad), pero también se encuentra en otros países. Se utiliza el árbol como madera, las hojas como alimento de animales. También se puede utilizar en forma de harina, como un gran alimento.
La algarrobina es un líquido espeso de color oscuro, sabor ligeramente dulce, con propiedades nutricionales reconocidas. Para su obtención se debe hervir los frutos maduros del algarrobo donde se van a concentrar todos los azúcares naturales de este producto, para luego pasar a ser prensados. Cuando se hace esto se obtiene un extracto que debe ser filtrado y se hace evaporar, de esta forma se consigue una sustancia bastante viscosa y algo espesa.
PARTE UTILIZADA:
Frutos.
CONTIENE:
Carbohidratos y fibra soluble. Además, es rico en vitamina D y vitaminas del grupo B como la B1 (tiamina), B2 (riboflavina), la B3 Las semillas del algarrobo contienen altos porcentajes de (niacina) y pro-vitamina A o beta-caroteno.
BENEFICIOS:
- Es un gran energizante y Actúa como saciante natural y ayuda a la actividad cerebral.
- Ayuda a prevenir la acidez estomacal.
- Es rico en potasio, magnesio, fósforo, hierro, calcio y silicio. Colabora en la prevención de la anemia y fortalece los huesos.
- Las semillas del algarrobo contienen altos porcentajes de mucílagos, además poseen la facultad de ejercer una acción favorable frente a inflamaciones de las mucosas, reduciendo la irritación de vías respiratorias y digestivas, actuando adecuadamente en casos de diarreas.
- Proporciona mucha energía, contiene 50% de azúcar natural y 10% de proteínas. No contiene azúcar refinada, la cual es muy dañina para el organismo.
- Sus semillas son ricas en fibra soluble, son buenas para la digestión y el buen mantenimiento de la flora intestinal.
- Contiene altas cantidades de taninos, un antioxidante poderoso, por lo que ayuda a reducir el deterioro prematuro de las células.
- Tiene pocas grasas y, además, las que tiene son grasas benéficas. Comparada con el chocolate, la algarrobina es tres veces más rica en calcio.
- Es un buen agente expectorante, limpiando de esta manera las vías respiratorias.
- Actúa como saciante natural.
1 valoración en Algarrobina
-
Valorado en 5 de 5
Humberto Caico –
Buen producto.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda tomar con los alimentos 2 o 3 veces al día: 1 cucharada directamente o disuelta en un vaso con agua, jugo o yogurt.
PARA COMPLEMENTAR TU
BIENESTAR
Humberto Caico –
Buen producto.