Desde inicios de la vida, las plantas han jugado un rol primordial en la nutrición humana. BIONATURISTA, en su línea de polvos 100% naturales considera para los procesos de lavado, desinfección, deshidratado, molienda, tamizado y envasado, conceptos científicos, utilizando temperaturas ideales para cada especie desde la cosecha de las hojas, flores y frutos en óptimos ciclos biológicos.
Dulcestevia
S/28.00
Edulcorante natural
- La stevia tiene mayor poder endulzante que el azúcar.
- Ideal para el control de peso y diabetes.
- 0 azúcar, 0 calorías, sin aspartame y sin sacarina.
- Ideal para endulzar jugos, infusiones, postres, etc.
Contenido del producto: 100 mL.
En Stock
Compartir en:
¿Tienes un testimonio?
¡Compártelo con Toda la Comunidad Bionaturista!
La stevia, conocida también como “El edulcorante milagroso”, es considerada el mejor sustituto del azúcar debido a que es hasta 300 veces más dulce y no contiene calorías. Este arbusto, cultivado en los bosques de Brasil y Paraguay durante siglos, presenta en la composición de sus hojas un alto porcentaje de glucósidos de esteviol (esteviósido y rebaudiosida A), los cuales le confieren un sabor dulce intenso y propiedades terapéuticas frente a la diabetes, la hipertensión y la obesidad; además ayuda al control del peso, la saciedad y el hambre. Por su contenido en compuestos fenólicos, la stevia actúa también como un excelente antioxidante y fortificador de las defensas; asimismo se ha demostrado que posee propiedad antibacteriana y diurética.
PARTE UTILIZADA:
Hojas.
CONTIENE:
Los compuestos responsables del dulzor de la Stevia rebaudiana son los glucósidos de esteviol aislados e identificados como esteviósido, esteviolbiósido, rebaudiósido A, B, C, D, E y F y dulcósido.
BENEFICIOS:
- La stevia es un endulzante alternativo del azúcar. Los glicósidos de esteviol no son metabolizados por el cuerpo y se excretan en la orina sin ser acumulados.
- Colabora en inhibir el deseo de alimentos dulces y aceitosos o grasos.
- Es una alternativa natural a cualquier otro edulcorante artificial.
- La stevia es beneficiosa para las personas hipertensas. La División de Medicina Cardiovascular de la Universidad Médica de Taipe, en Taiwán, ha determinado que la stevia actúa como hipotensor y cardiotónico, es decir, ayuda a regular la tensión arterial y los latidos del corazón.
- Conocida por su actividad vasodilatadora.
- Se caracteriza por ser un poderoso antioxidante, unas 7 veces más potente que el té verde.
- Tiene principios bactericidas por lo que se utiliza en dentífricos y chicles para prevenir la caries dental por su acción frente a la placa bacteriana.
- Actúa como diurético suave que ayuda a disminuir los niveles de ácido úrico.
- Tiene efectos beneficiosos en la absorción de las grasas, es antiácido y facilita la digestión.
- Ayuda a contrarrestar la fatiga y los estados de ansiedad.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda endulzar los jugos, bebidas, infusiones, postres u otros alimentos.
Desde inicios de la vida, las plantas han jugado un rol primordial en la nutrición humana. BIONATURISTA, en su línea de polvos 100% naturales considera para los procesos de lavado, desinfección, deshidratado, molienda, tamizado y envasado, conceptos científicos, utilizando temperaturas ideales para cada especie desde la cosecha de las hojas, flores y frutos en óptimos ciclos biológicos.
La stevia, conocida también como “El edulcorante milagroso”, es considerada el mejor sustituto del azúcar debido a que es hasta 300 veces más dulce y no contiene calorías. Este arbusto, cultivado en los bosques de Brasil y Paraguay durante siglos, presenta en la composición de sus hojas un alto porcentaje de glucósidos de esteviol (esteviósido y rebaudiosida A), los cuales le confieren un sabor dulce intenso y propiedades terapéuticas frente a la diabetes, la hipertensión y la obesidad; además ayuda al control del peso, la saciedad y el hambre. Por su contenido en compuestos fenólicos, la stevia actúa también como un excelente antioxidante y fortificador de las defensas; asimismo se ha demostrado que posee propiedad antibacteriana y diurética.
PARTE UTILIZADA:
Hojas.
CONTIENE:
Los compuestos responsables del dulzor de la Stevia rebaudiana son los glucósidos de esteviol aislados e identificados como esteviósido, esteviolbiósido, rebaudiósido A, B, C, D, E y F y dulcósido.
BENEFICIOS:
- La stevia es un endulzante alternativo del azúcar. Los glicósidos de esteviol no son metabolizados por el cuerpo y se excretan en la orina sin ser acumulados.
- Colabora en inhibir el deseo de alimentos dulces y aceitosos o grasos.
- Es una alternativa natural a cualquier otro edulcorante artificial.
- La stevia es beneficiosa para las personas hipertensas. La División de Medicina Cardiovascular de la Universidad Médica de Taipe, en Taiwán, ha determinado que la stevia actúa como hipotensor y cardiotónico, es decir, ayuda a regular la tensión arterial y los latidos del corazón.
- Conocida por su actividad vasodilatadora.
- Se caracteriza por ser un poderoso antioxidante, unas 7 veces más potente que el té verde.
- Tiene principios bactericidas por lo que se utiliza en dentífricos y chicles para prevenir la caries dental por su acción frente a la placa bacteriana.
- Actúa como diurético suave que ayuda a disminuir los niveles de ácido úrico.
- Tiene efectos beneficiosos en la absorción de las grasas, es antiácido y facilita la digestión.
- Ayuda a contrarrestar la fatiga y los estados de ansiedad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda endulzar los jugos, bebidas, infusiones, postres u otros alimentos.
PARA COMPLEMENTAR TU
BIENESTAR
Valoraciones
No hay valoraciones aún.