La naturaleza nos provee de productos naturales que durante siglos han sido consumidos por su aporte en la alimentación saludable. BIONATURISTA recogió este conocimiento ancestral en una línea de productos nutritivos que consta de las más deliciosas mieles, semillas y jaleas naturales.
Mermelada de Tamarindo
S/30.00
Laxante natural
- Combinación perfecta de tamarindo, algas marinas, sen y guindones.
- Gran fuente de fibra natural de suave de suave acción laxante.
- Utilizado tradicionalmente por su acción protectora y antioxidante.
Contenido del producto: 300 gr.
Agotado
Compartir en:
¿Tienes un testimonio?
¡Compártelo con Toda la Comunidad Bionaturista!
El árbol del tamarindo crece en zonas tropicales y es originario de África, aunque actualmente su cultivo se ha extendido a Asia y América. Este árbol puede alcanzar una altura de 20 metros, es muy frondoso, con flores que crecen en racimos y produce unos frutos que reciben el mismo nombre (el nombre tamarindo proviene del árabe y significa dátil de la India). Su fruto es una vaina larga que contiene una pulpa de color marrón de sabor agridulce. Se ha utilizado en muchos pueblos para preparar salsas, postres y hasta bebidas. Además de sus usos culinarios, se le emplea para cuidar la salud de manera natural.
PARTE UTILIZADA:
Frutos.
CONTIENE:
El tamarindo es un fruto nutritivo que aporta carbohidratos, contiene proteína vegetal compuesta por aminoácidos como el triptófano, la metionina y la lisina, además nos aporta gran cantidad de fibra soluble (principalmente pectina), tiene reducido contenido en lípidos, vitaminas A, B3 y C, minerales como el magnesio, calcio, potasio, fósforo, hierro y azufre, polifenoles y posee ácidos orgánicos como el málico, tartárico y ascórbico.
BENEFICIOS:
- Es un laxante natural que ayuda a la expulsión de residuos de forma rápida, mejorando al mismo tiempo las digestiones lentas.
- Debido a sus propiedades depurativas, se utiliza con éxito en regímenes de adelgazamiento.
- Por su contenido en vitamina C, es ideal para ayudar a prevenir y tratar el escorbuto.
- Es una fuente de potasio, mineral necesario para la salud cardíaca y del tejido muscular.
- Unos de sus componentes es el hierro, mineral que facilita el transporte de oxígeno en la sangre para todo el cuerpo.
- Se utiliza tradicionalmente por su acción protectora y descongestionante del hígado.
- Es rico en tiamina, vitamina crucial para el buen funcionamiento de los nervios, los músculos y el sistema digestivo.
- Ideal en entrenamientos deportivos por ser tonificante y refrescante natural.
- Favorece la regulación del colesterol.
- Tiene acción antioxidante, responsable de ayudar a detener la producción de radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro celular.
- Colabora en reducir las flatulencias.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda tomar con los alimentos 2 o 3 veces al día: 1 cucharada directamente o disuelta en un vaso con agua, jugo, yogurt, ensaladas u otros alimentos.
La naturaleza nos provee de productos naturales que durante siglos han sido consumidos por su aporte en la alimentación saludable. BIONATURISTA recogió este conocimiento ancestral en una línea de productos nutritivos que consta de las más deliciosas mieles, semillas y jaleas naturales.
El árbol del tamarindo crece en zonas tropicales y es originario de África, aunque actualmente su cultivo se ha extendido a Asia y América. Este árbol puede alcanzar una altura de 20 metros, es muy frondoso, con flores que crecen en racimos y produce unos frutos que reciben el mismo nombre (el nombre tamarindo proviene del árabe y significa dátil de la India). Su fruto es una vaina larga que contiene una pulpa de color marrón de sabor agridulce. Se ha utilizado en muchos pueblos para preparar salsas, postres y hasta bebidas. Además de sus usos culinarios, se le emplea para cuidar la salud de manera natural.
PARTE UTILIZADA:
Frutos.
CONTIENE:
El tamarindo es un fruto nutritivo que aporta carbohidratos, contiene proteína vegetal compuesta por aminoácidos como el triptófano, la metionina y la lisina, además nos aporta gran cantidad de fibra soluble (principalmente pectina), tiene reducido contenido en lípidos, vitaminas A, B3 y C, minerales como el magnesio, calcio, potasio, fósforo, hierro y azufre, polifenoles y posee ácidos orgánicos como el málico, tartárico y ascórbico.
BENEFICIOS:
- Es un laxante natural que ayuda a la expulsión de residuos de forma rápida, mejorando al mismo tiempo las digestiones lentas.
- Debido a sus propiedades depurativas, se utiliza con éxito en regímenes de adelgazamiento.
- Por su contenido en vitamina C, es ideal para ayudar a prevenir y tratar el escorbuto.
- Es una fuente de potasio, mineral necesario para la salud cardíaca y del tejido muscular.
- Unos de sus componentes es el hierro, mineral que facilita el transporte de oxígeno en la sangre para todo el cuerpo.
- Se utiliza tradicionalmente por su acción protectora y descongestionante del hígado.
- Es rico en tiamina, vitamina crucial para el buen funcionamiento de los nervios, los músculos y el sistema digestivo.
- Ideal en entrenamientos deportivos por ser tonificante y refrescante natural.
- Favorece la regulación del colesterol.
- Tiene acción antioxidante, responsable de ayudar a detener la producción de radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro celular.
- Colabora en reducir las flatulencias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda tomar con los alimentos 2 o 3 veces al día: 1 cucharada directamente o disuelta en un vaso con agua, jugo, yogurt, ensaladas u otros alimentos.
PARA COMPLEMENTAR TU
BIENESTAR
Valoraciones
No hay valoraciones aún.