Cada planta y alimento es un laboratorio de vitaminas, proteínas, minerales, ácidos grasos, fibra, fitohormonas, enzimas naturales y antioxidantes considerados mundialmente aliados de la salud. Nuestros antepasados han sido razas fuertes por alimentarse de ellas. Hoy en día BIONATURISTA concreta todos sus componentes en su linea de cápsulas 100% naturales.
Maca Amarilla
S/45.00
Energía y fuerza todo el día
- Gran fuente de nutrientes, ideal para brindar energía.
- Ayuda a aumentar el aprendizaje y la memoria.
- Favorece el crecimiento y el rendimiento físico.
- Superalimento que estimula todos los sistemas.
- Utilizando desde hace miles de años en el Perú.
Contenido del producto: 120 cápsulas.
Disponibilidad: En Stock
Compartir en:
¿Tienes un testimonio?
¡Compártelo con Toda la Comunidad Bionaturista!
La maca es una planta nativa originaria de los Andes centrales del Perú. En el imperio incaico la consideraron como un alimento de Dios. Resistente a granizadas, heladas y sequías prolongadas. Se cultiva en altitudes comprendidas entre los 3800 a 4500 m.s.n.m. Esta planta presenta no sólo un alto valor nutricional sino también es valorada por su papel medicinal. Es utilizada tradicionalmente como reconstituyente físico, mental y sexual. Se le considera una fuente natural de hormonas y un alimento ideal frente al estrés, anemia y menopausia. Su consumo en forma ancestral es la huatilla y la atunca (pan).
PARTE UTILIZADA:
Raíz.
CONTIENE:
Glucosinolatos, esteroles, ácidos grasos (macaeno) y sus respectivas amidas (macamidas), alcaloides (lepidilinas A y B, macaridina) y polifenoles. Estudios nutricionales realizados a la maca indican que contiene: proteínas, aminoácidos esenciales, carbohidratos, fibras, vitaminas (B1 o tiamina, B2 o rivoflabinas, B6 o piridoxina, B12 o cobalamina), vitamina C, E, carotenos, minerales como el hierro, calcio, fósforo, potasio y sodio.
BENEFICIOS:
- Estimula el buen desempeño físico y mental.
- Su composición es extraordinarimente nutritiva, contiene 18 aminoácidos, 60% de carbohidratos, vitaminas B1, B2, C y E.
- Entre los minerales más importantes es rica en calcio, hierro, manganeso y zinc. El 30% de su peso equivale a proteínas y el 8% a fibra dietética.
- En cuanto a los alcaloides, la macaina es uno de los más importantes.
- La medicina tradicional peruana le otorga a esta planta propiedades nutritivas, revitalizantes y de fecundidad.
- Ideal en casos de andropausia y menopausia.
- Su consumo es muy importante frente a la anemia y osteoporosis.
- Regula la actividad hormonal, en casos de menstruación dolorosa, menopausia y climaterio.
- Su fama de ginseng peruano hace de la maca el alimento ideal para ayudar a evitar el envejecimiento precoz.
- Una persona que consume maca todos los días es una persona lúcida, con energías, sin problemas hormonales ni desgano.
- La maca es un buen reconstituyente sexual femenino y masculino.
- Ayuda a aumentar la lucidez, la concentración y los reflejos.
- Colabora en estimular el sistema inmunológico.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda tomar con los alimentos 2 o 3 veces al día: 2 cápsulas.
Cada planta y alimento es un laboratorio de vitaminas, proteínas, minerales, ácidos grasos, fibra, fitohormonas, enzimas naturales y antioxidantes considerados mundialmente aliados de la salud. Nuestros antepasados han sido razas fuertes por alimentarse de ellas. Hoy en día BIONATURISTA concreta todos sus componentes en su linea de cápsulas 100% naturales.
La maca es una planta nativa originaria de los Andes centrales del Perú. En el imperio incaico la consideraron como un alimento de Dios. Resistente a granizadas, heladas y sequías prolongadas. Se cultiva en altitudes comprendidas entre los 3800 a 4500 m.s.n.m. Esta planta presenta no sólo un alto valor nutricional sino también es valorada por su papel medicinal. Es utilizada tradicionalmente como reconstituyente físico, mental y sexual. Se le considera una fuente natural de hormonas y un alimento ideal frente al estrés, anemia y menopausia. Su consumo en forma ancestral es la huatilla y la atunca (pan).
PARTE UTILIZADA:
Raíz.
CONTIENE:
Glucosinolatos, esteroles, ácidos grasos (macaeno) y sus respectivas amidas (macamidas), alcaloides (lepidilinas A y B, macaridina) y polifenoles. Estudios nutricionales realizados a la maca indican que contiene: proteínas, aminoácidos esenciales, carbohidratos, fibras, vitaminas (B1 o tiamina, B2 o rivoflabinas, B6 o piridoxina, B12 o cobalamina), vitamina C, E, carotenos, minerales como el hierro, calcio, fósforo, potasio y sodio.
BENEFICIOS:
- Estimula el buen desempeño físico y mental.
- Su composición es extraordinarimente nutritiva, contiene 18 aminoácidos, 60% de carbohidratos, vitaminas B1, B2, C y E.
- Entre los minerales más importantes es rica en calcio, hierro, manganeso y zinc. El 30% de su peso equivale a proteínas y el 8% a fibra dietética.
- En cuanto a los alcaloides, la macaina es uno de los más importantes.
- La medicina tradicional peruana le otorga a esta planta propiedades nutritivas, revitalizantes y de fecundidad.
- Ideal en casos de andropausia y menopausia.
- Su consumo es muy importante frente a la anemia y osteoporosis.
- Regula la actividad hormonal, en casos de menstruación dolorosa, menopausia y climaterio.
- Su fama de ginseng peruano hace de la maca el alimento ideal para ayudar a evitar el envejecimiento precoz.
- Una persona que consume maca todos los días es una persona lúcida, con energías, sin problemas hormonales ni desgano.
- La maca es un buen reconstituyente sexual femenino y masculino.
- Ayuda a aumentar la lucidez, la concentración y los reflejos.
- Colabora en estimular el sistema inmunológico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda tomar con los alimentos 2 o 3 veces al día: 2 cápsulas.
PARA COMPLEMENTAR TU
BIENESTAR
Valoraciones
No hay valoraciones aún.