Cada planta y alimento es un laboratorio de vitaminas, proteínas, minerales, ácidos grasos, fibra, fitohormonas, enzimas naturales y antioxidantes considerados mundialmente aliados de la salud. Nuestros antepasados han sido razas fuertes por alimentarse de ellas. Hoy en día BIONATURISTA concreta todos sus componentes en su linea de cápsulas 100% naturales.
Moringa (Cápsulas)
S/45.00
El árbol de la vida
- Rico en fitonutrientes que ayudan a subir las defensas del organismo.
- Reconocido tradicionalmente como antiinflamatorio natural.
- Contiene proteínas, calcio, potasio, betacaroteno, hierro, vitamina C y antioxidantes naturales.
Contenido del producto: 120 cápsulas.
Disponibilidad: En Stock
Compartir en:
¿Tienes un testimonio?
¡Compártelo con Toda la Comunidad Bionaturista!
La moringa conocida como “árbol milagroso”, es originaria del sur del Himalaya y su cultivo se ha extendido a otras partes del mundo. Las hojas comestibles se consumen en muchos países de África occidental y partes de Asia. En Cuba, se encuentra distribuida en todo el territorio nacional por sus innumerables propiedades nutritivas y terapéuticas, por lo cual pudiera ser considerada como uno de los alimentos que contribuyen al bienestar y a la prevención de enfermedades por sus efectos antioxidantes.
PARTE UTILIZADA:
Hojas.
CONTIENE:
Las hojas de moringa poseen 6,7g de proteínas, equivalentes al contenido proteico de un huevo, y dos veces el de la leche, más de cuatro veces la cantidad de vitamina C de las naranjas, dos veces la cantidad de vitamina A de una zanahoria, cuatro veces la cantidad de calcio de la leche, cantidades significativas de hierro, potasio, fósforo, magnesio y otros elementos.
BENEFICIOS:
- Estudios científicos indican que las hojas de moringa contienen una riqueza de nutrientes esenciales que ayudan a evitar enfermedades asociadas a deficiencias de vitaminas, proteínas, minerales, carbohidratos y lípidos.
- No es muy común en una planta, pero las hojas de la Moringa contienen todos los aminoácidos esenciales (proteínas) para construir cuerpos fuertes y saludables.
- La FAO asegura que sus hojas “son ricas en proteínas, vitaminas A, B y C, y minerales: muy recomendables para mujeres embarazadas y lactantes, así como para niños pequeños”.
- Contiene altas dosis de cistina y metionina, un tipo de aminoácidos que a menudo escasea.
- Se utiliza tradicionalmente en casos de úlceras e inflamaciones.
- Se caracteriza por sus propiedades hipocolesterolémicas e hipoglucémicas (diabetes).
- Es ampliamente usada por el Ayurveda, la medicina tradicional de la India. Las hojas se aplican como cataplasma para las heridas y se frotan en las sienes para dolores de cabeza.
- El aceite se aplica externamente para enfermedades de la piel.
- Colabora en la acción antioxidante natural.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda tomar con los alimentos 2 o 3 veces al día: 2 cápsulas.
Cada planta y alimento es un laboratorio de vitaminas, proteínas, minerales, ácidos grasos, fibra, fitohormonas, enzimas naturales y antioxidantes considerados mundialmente aliados de la salud. Nuestros antepasados han sido razas fuertes por alimentarse de ellas. Hoy en día BIONATURISTA concreta todos sus componentes en su linea de cápsulas 100% naturales.
La moringa conocida como “árbol milagroso”, es originaria del sur del Himalaya y su cultivo se ha extendido a otras partes del mundo. Las hojas comestibles se consumen en muchos países de África occidental y partes de Asia. En Cuba, se encuentra distribuida en todo el territorio nacional por sus innumerables propiedades nutritivas y terapéuticas, por lo cual pudiera ser considerada como uno de los alimentos que contribuyen al bienestar y a la prevención de enfermedades por sus efectos antioxidantes.
PARTE UTILIZADA:
Hojas.
CONTIENE:
Las hojas de moringa poseen 6,7g de proteínas, equivalentes al contenido proteico de un huevo, y dos veces el de la leche, más de cuatro veces la cantidad de vitamina C de las naranjas, dos veces la cantidad de vitamina A de una zanahoria, cuatro veces la cantidad de calcio de la leche, cantidades significativas de hierro, potasio, fósforo, magnesio y otros elementos.
BENEFICIOS:
- Estudios científicos indican que las hojas de moringa contienen una riqueza de nutrientes esenciales que ayudan a evitar enfermedades asociadas a deficiencias de vitaminas, proteínas, minerales, carbohidratos y lípidos.
- No es muy común en una planta, pero las hojas de la Moringa contienen todos los aminoácidos esenciales (proteínas) para construir cuerpos fuertes y saludables.
- La FAO asegura que sus hojas “son ricas en proteínas, vitaminas A, B y C, y minerales: muy recomendables para mujeres embarazadas y lactantes, así como para niños pequeños”.
- Contiene altas dosis de cistina y metionina, un tipo de aminoácidos que a menudo escasea.
- Se utiliza tradicionalmente en casos de úlceras e inflamaciones.
- Se caracteriza por sus propiedades hipocolesterolémicas e hipoglucémicas (diabetes).
- Es ampliamente usada por el Ayurveda, la medicina tradicional de la India. Las hojas se aplican como cataplasma para las heridas y se frotan en las sienes para dolores de cabeza.
- El aceite se aplica externamente para enfermedades de la piel.
- Colabora en la acción antioxidante natural.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Debes acceder para publicar una valoración.
CONSUMO RECOMENDADO:
Se recomienda tomar con los alimentos 2 o 3 veces al día: 2 cápsulas.
PARA COMPLEMENTAR TU
BIENESTAR
Valoraciones
No hay valoraciones aún.