Contenido del Blog
HUESOS FUERTES
Los huesos nos dan soporte y nos permiten movernos. Protegen de lesiones al cerebro, al corazón y a otros órganos. Además, los huesos almacenan minerales tales como el calcio y el fósforo, los cuales nos ayudan a mantenerlos fuertes y los liberan a otros órganos cuando estos los necesitan para otros usos.
Existen muchas cosas que podemos hacer para mantener los huesos sanos y fuertes. Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, hacer suficiente ejercicio y tener hábitos saludables ayuda a mantener los huesos sanos.
Si no los cuidamos, los huesos pueden debilitarse e incluso romperse causando mucho dolor o causando otros problemas de salud por largo tiempo.
OSTEOPOROSIS
Es la enfermedad ósea más común. Se caracteriza porque los huesos se debilitan y tienen más probabilidad de fracturarse. Las personas con osteoporosis frecuentemente sufren fracturas de los huesos de las muñecas, la columna y la cadera.
Lo que DEBEMOS EVITAR
- Sal, carnes rojas, grasas, bebidas gaseosas, café, alcohol, cigarrillos, embutidos, azúcar y frituras.
- El sedentarismo.
Lo que SI debemos consumir
- Alimentos ricos en calcio: Leche, semillas de ajonjolí, berenjena, higos secos, garbanzos, naranjas, zanahorias, habas, cebollas, rabanitos.
- Alimentos ricos en vitamina D: Huevo, pescados, polen, champiñones. Además, debemos con moderación exponernos a los rayos solares.
- Alimentos ricos en vitamina K: Presentes en vegetales de hoja verde.
- Alimentos ricos en boro: Cereales, espinacas y brócoli.
- Alimentos ricos en vitamina C: Camu camu, cítricos, melón, fresas, tomate, lechuga, col y pimiento.
- Alimentos ricos en vitamina B6: Cereales integrales y frutos secos.
- Jugo de piña para el desayuno: La piña contiene gran cantidad de manganeso y el organismo lo usa para asimilar con mayor facilidad el calcio que hace falta para el fortalecimiento de los huesos.
Productos Naturales que pueden ayudarte
Compartir en: