Contenido del Blog
LA PIEL
Es el órgano más grande del cuerpo y cumple una función de protección y de comunicación con el exterior. Pero al igual que los órganos internos, su integridad se ve afectada como consecuencias de las alteraciones metabólicas asociadas a la edad. Dependiendo del cuidado que se tenga en controlar los hábitos tanto alimenticios como de cuidado externo, la piel va a gozar de buena salud. No se trata de aparentar menos edad de la que se tiene, más bien de atenuar la aparición de arrugas, manchas, acné con una serie de hábitos para tener una piel más hidratada, elástica y saludable.
ENVEJECIMIENTO PREMATURO
Se caracteriza porque la epidermis se adelgaza, aparecen manchas pigmentadas grandes debido a la exposición solar y los vasos sanguíneos se pueden volver más frágiles.
INTERNAMENTE
- Masticar de 30 a 50 veces cada cucharada de alimento.
- Tomar 3 Cápsulas de Algas Marinas Bionaturista antes de los alimentos por su riqueza en vitamina E y yodo orgánico.
- Dieta natural, rica en frutas y verduras de preferencia crudas.
- Consumir cascarilla de cacao y germinados con gran efecto antioxidante.
- Incluir en la dieta polen, perejil, zanahoria y leche por la presencia de la vitamina A, indicada para controlar las glándulas sebáceas.
- En casos de acné severo tomar 2 Cápsulas de Lecisoya Bionaturista antes de los alimentos. La lecitina de soya es el emulsificante natural de grasas por excelencia.
- Recientes estudios han demostrado que la cinarina y cinaropicrina de la alcachofa la convierten en “la auténtica medicina natural para el hígado”. Cuando el hígado está sano se metaboliza mejor las grasas y se evita la aparición del acné. Tomar 2 Cápsulas de Alcachofa Bionaturista después de los alimentos.
- Descartar los alimentos chatarra.
- Reducir el consumo de: sal, grasas, ají, alcohol, dulces y harinas.
EXTERNAMENTE
- Utilizar Jabón Baño Marino rico en extracto de algas marinas, aloe vera, ruda y romero.
- En media taza de agua caliente colocar un puñado de garbanzos, dejar enfriar toda la noche y aplicar a manera de una pasta sobre la zona afectada con suaves masajes.
- Vaporizar el rostro con infusión de tomillo.
- Colocar mascarilla de zanahoria rayada, gel de sábila tratado y avena con miel.
- Evitar pellizcarse.
- Realizar actividad física diariamente
¿SABIAS QUÉ?
La sonrisa moviliza muchos músculos de la cara, que se mantendrán tonificados y mostrando una piel con buena tensión sobre ellos. Además, al sonreír se liberan muchas sustancias positivas para el organismo (endorfinas) y la piel las empleará para lucir más vital y más luminosa.
Productos Naturales que pueden ayudarte
Compartir en: