Contenido del Blog
CUANDO UNA PERSONA
Tiene menos de 3 deposiciones por semana y las heces son duras y difíciles de evacuar se dice que está con estreñimiento.
Una mala masticación sumada a una alimentación poco natural, la ingesta mínima de líquidos, una vida sedentaria y el estrés son los principales causantes.
Gran parte de las enfermedades se derivan de un colon sucio debido a que la materia fecal empieza a envenenar la sangre debido a las toxinas que emana. La salud empieza por lo que comemos, y también por lo que evacuamos, es por esta razón que la totalidad de desechos producto de la alimentación debería ser evacuada. El intestino grueso es muy largo, mide aproximadamente 1 metro y medio, presente muchos dobleces, si a esto le sumamos una deficiente eliminación del material fecal, se queda en el colon por días, semanas, meses y finalmente por años.
Lo que DEBEMOS EVITAR
- Harinas refinadas: Fideos, pasteles, pan blanco, tostadas, galletas, donas, etc.
- Golosinas: Chocolates, caramelos, papitas fritas, etc.
- Grasas: Mantequilla, mayonesa, frituras, etc.
- Bebidas astringentes: Café, té y cocoa.
- Carnes, alcohol, conservas, comidas picantes y bebidas carbonatadas.
Lo que SI debemos consumir
- Frutas con cáscara: Manzana, pera y ciruela.
- Vegetales de color verde: Lechuga, Espinaca, Albahaca y Alcachofa.
- Alimentos integrales: Cereales integrales, galletas integrales, arroz integral.
- Agua: También puede tomar agua de linaza, cebada o emoliente de algas.
- Frutas secas: Guindones, orejones, pasas.
- Es importante el consumo de manzanas y plátanos por su rico contenido de potasio y vitaminas del grupo B.
- La angélica y la ortiga son plantas utilizadas tradicionalmente frente a los dolores, tomar en infusión.
- La manzanilla y la menta tienen acción carminativa, por lo que es adecuada para reducir los gases y espasmos.
- Tomar un vaso de extracto de col corazón cruda antes de los alimentos.
Productos Naturales que pueden ayudarte
Compartir en: